
Santa Elena en pocas palabras

Corría el año 2017 cuando conocí y me integré como voluntaria al programa “Digitalizando ando” de la biblioteca Margarita Córdoba de Solórzano de Santa Elena, un proceso investigativo de construcción de memoria, identidad, patrimonio y cultura del territorio; recorrí algunos lugares registrando espacios con muchas historias y habitantes del corregimiento con algún oficio o un quehacer especial. En el 2019 el proyecto se denominó: “Reconociéndonos. Memoria de Santa Elena”.
Luego, En el año 2020 iniciamos el recorrido indagando por la” música de la montaña”, el que tuvimos que suspender por tiempos, debido a las cuarentenas a las que nos sometieron. Este proyecto fue reconocido con el premio Daniel Samper Ortega de la biblioteca nacional para la investigación acerca de la música campesina y tradicional de la región. Ya en el 2022 reiniciamos el camino hasta septiembre de 2024 que este proyecto se abortó sin ninguna explicación a quienes voluntariamente estuvimos participando por más de 7 años. Yo continué haciendo mis registros con la complicidad de mis amigas y amigos.​
Tejiendo Historias
En este recorrido por la montaña me he encontrado con historias que aquí pretendo ir tejiendo con “hilos de palabras” espontáneas, sencillas, simples y bellas, como lo son las personas y los lugares que he conocido y que me han abierto sus puertas y permitido retratarlos.
​
En esta sección encontrarás historias de habitantes, músicos tradicionales y lugares de la región.

Parque de Santa Elena

"Haciendo historia"